🧭 Lógica I — Lógica aplicada
Bienvenido a LogicAdemy.dev — un recorrido práctico para aprender a pensar como un programador en la era post‑2024, donde la IA acelera el desarrollo pero la lógica permanece.
Objetivo: dominar el pensamiento lógico y algorítmico para modelar y resolver problemas, independientemente del lenguaje o la herramienta.
🎯 Objetivo
- Fundamentos de la lógica: razonamiento deductivo, inductivo y abductivo.
- Del pensamiento al proceso: cómo convertir ideas en algoritmos.
- Comunicación visual: diagramas de flujo claros y útiles.
- Lenguaje intermedio: pseudocódigo legible y estructurado.
- Implementación: llevar el pseudocódigo a programas reales, con y sin IA.
📚 Contenido del curso
- La tecnología cambia, la lógica permanece
- Fundamentos de la lógica
- De la lógica al algoritmo
- Diagramas de flujo
- Pseudocódigo
- Aplicación práctica: del pensamiento al programa
🧩 Metodología
🧭 Resultado esperado
-
Pensar y modelar problemas con lógica clara.
-
Expresar procesos en diagramas de flujo y pseudocódigo.
-
Preparar la base para implementar soluciones en cualquier lenguaje.
-
Primero razonamos, luego dibujamos, y por último programamos.
-
Usamos ejemplos cotidianos para fijar conceptos.
-
Integramos IA moderna (Codex, Gemini CLI, Cline, v0.app, Abacus.ai) como acelerador, no como sustituto del pensamiento.
✅ Requisitos previos
Ninguno. Solo curiosidad y ganas de aprender a pensar con rigor.
Con conocimientos básicos de informática aprovecharás más rápido, pero no son indispensables.
🧪 Cómo practicar
- Resume cada lección en 5–7 pasos lógicos.
- Dibuja el diagrama de flujo del proceso.
- Escribe el pseudocódigo correspondiente.
- Implementa una versión mínima en tu lenguaje favorito (Python, JS o Go).
ℹ️ Notas para el lector
- Los diagramas se muestran con Mermaid usando bloques con
```mermaid. - El pseudocódigo es neutral y no depende de ningún lenguaje específico.
- Si usas herramientas de IA, empieza por definir bien el problema.
¿Listo? Comienza por Introducción.