🧩 Estructura de un programa
Todo programa, sin importar el lenguaje, es una expresión ordenada de la lógica.
Su estructura define cómo se declara la información,
cómo se ejecutan las acciones y cómo se toman decisiones.
La sintaxis cambia, pero la estructura lógica es la misma en todos los lenguajes.
🔹 Partes fundamentales de un programa
Podemos dividir la estructura básica de cualquier programa en cinco secciones:
| Sección | Función | Ejemplo |
|---|---|---|
| Declaraciones | Importar módulos o librerías externas. | import math (Python), import "fmt" (Go) |
| Variables | Almacenar datos temporales. | x = 5 (Python), let x = 5; (JS) |
| Estructuras de control | Definir condiciones y repeticiones. | if, for, while |
| Funciones | Agrupar lógica reutilizable. | def, function, func |
| Comentarios | Documentar el código. | #, //, /* */ |
🔹 Comentarios y legibilidad
Los comentarios no se ejecutan, pero son esenciales para entender el código.
Sirven para explicar la intención detrás de una instrucción.
🐍 Python
# Este programa muestra un saludo
print("Hola mundo")⚡ JavaScript
// Este programa muestra un saludo
console.log("Hola mundo");🐹 Go
package main
import "fmt"
// Este programa muestra un saludo
func main() {
fmt.Println("Hola mundo")
}Un buen código no solo debe funcionar: debe poder entenderse.
🔹 Variables y tipos de datos
Las variables almacenan valores que pueden cambiar durante la ejecución.
Cada lenguaje tiene su propia forma de declararlas, pero todas cumplen el mismo rol:
darle un nombre lógico a un dato.
| Lenguaje | Ejemplo | Tipo |
|---|---|---|
| Python | edad = 25 | Dinámico |
| JavaScript | let edad = 25; | Dinámico |
| Go | edad := 25 | Estático |
Ejemplo comparativo
🐍 Python
nombre = "Sergio"
edad = 25
print("Hola", nombre, "tienes", edad, "años")⚡ JavaScript
let nombre = "Sergio";
let edad = 25;
console.log("Hola", nombre, "tienes", edad, "años");🐹 Go
package main
import "fmt"
func main() {
nombre := "Sergio"
edad := 25
fmt.Println("Hola", nombre, "tienes", edad, "años")
}Las variables son los “contenedores” donde la lógica guarda información para trabajar con ella.
🔹 Estructuras de control
Las estructuras de control permiten decidir y repetir acciones según condiciones lógicas.
Condicional (if)
if edad >= 18:
print("Eres mayor de edad")if (edad >= 18) {
console.log("Eres mayor de edad");
}if edad >= 18 {
fmt.Println("Eres mayor de edad")
}Bucle (for)
for i in range(3):
print("Iteración", i)for (let i = 0; i < 3; i++) {
console.log("Iteración", i);
}for i := 0; i < 3; i++ {
fmt.Println("Iteración", i)
}Estas estructuras representan la capacidad de razonar y repetir de manera ordenada.
🔹 Funciones: bloques de lógica reutilizable
Una función agrupa una serie de instrucciones que cumplen un propósito específico.
Permite reutilizar código, mejorar la organización y evitar errores.
Ejemplo comparativo
🐍 Python
def saludar(nombre):
print("Hola", nombre)
saludar("Sergio")⚡ JavaScript
function saludar(nombre) {
console.log("Hola", nombre);
}
saludar("Sergio");🐹 Go
package main
import "fmt"
func saludar(nombre string) {
fmt.Println("Hola", nombre)
}
func main() {
saludar("Sergio")
}Una función es un mini-programa dentro de un programa.
🔹 Organización del código
Un programa bien diseñado se lee como un texto lógico:
primero las importaciones, luego las funciones, después el flujo principal.
La claridad y la estructura son tan importantes como el resultado.
🧭 Conclusión
La estructura de un programa refleja la forma de pensar del programador.
Aunque cada lenguaje tenga su propia sintaxis,
todos comparten los mismos fundamentos: declarar, decidir, repetir y organizar.
El código es lógica con forma de texto.
Aprender su estructura es aprender a pensar como un programador.