LogicAdemy.dev
Skip to Content
Introducción al entorno lógico

🧭 Introducción al entorno lógico

🧭 Introducción

En los cursos anteriores aprendimos a pensar con lógica, a estructurar datos y a entender cómo los sistemas procesan la información.
Ahora daremos un paso más: descubrir dónde ocurre todo eso.

La lógica es el pensamiento.
El hardware y el software son su cuerpo y su mente.

Este curso explica el entorno real de la computación, el espacio donde la lógica se convierte en acción:
procesadores que ejecutan, memoria que almacena, sistemas operativos que coordinan y programas que dan forma a las ideas.


🔹 El puente hacia la programación

Antes de escribir código, es fundamental entender qué sucede dentro del sistema cuando un programa se ejecuta.
¿Qué significa “compilar”? ¿Qué es un “ejecutable”? ¿Por qué algunos lenguajes necesitan un “intérprete”?
Estas preguntas no pertenecen a la programación todavía — pertenecen a la comprensión del entorno lógico donde todo ocurre.

Quien entiende el entorno, programa con conciencia.
Quien no lo entiende, solo repite instrucciones.


🔹 Tres capas del entorno informático

Podemos imaginar el sistema como tres capas que cooperan entre sí:

Usuario → Software → Hardware
  1. Hardware: la base física — los componentes que existen.
  2. Software: los programas y procesos que dan forma a la acción.
  3. Sistema operativo: el mediador que traduce entre ambos.

Todo lo que ocurre en una computadora, un teléfono o un servidor sigue este mismo modelo.


🔹 ¿Por qué es importante?

Porque cuando empieces a programar, estarás comunicándote con el hardware a través del sistema operativo y el runtime del lenguaje.
Tu código (sea Python, JavaScript o Go) no se ejecuta en el vacío: necesita memoria, CPU, archivos, y un entorno donde interpretarse o compilarse.

Ejemplo conceptual:

LenguajeModo de ejecuciónCaracterística
PythonInterpretadoEl código se traduce en tiempo real por el intérprete.
JavaScriptInterpretado / JITSe ejecuta dentro de un motor (V8, SpiderMonkey).
GoCompiladoSe transforma a código máquina antes de ejecutarse.

Todos logran el mismo resultado: transformar lógica en acción, pero cada uno lo hace de forma distinta.


🔹 Lo que aprenderás en este curso

  • Cómo se organizan los componentes del hardware y su función.
  • Qué es el software de sistema y cómo se relaciona con el usuario.
  • Cómo trabaja el sistema operativo y por qué es esencial.
  • Qué son los archivos, extensiones y ejecutables.
  • Cómo un programa pasa de texto a acción (código fuente → ejecutable → runtime).
  • Cómo los lenguajes Python, JavaScript y Go representan distintos modelos de ejecución.

🧠 Objetivo general

Entender cómo el pensamiento lógico se materializa en procesos reales, para que al comenzar a programar sepas qué ocurre detrás de cada línea de código.

No aprenderás a escribir código todavía,
pero sí aprenderás a entender cómo funciona todo lo que lo hace posible.

Last updated on