LogicAdemy.dev
Skip to Content
Lógica III — Hardware, Software y Entorno

⚙️ Lógica III — Hardware, Software y Entorno

Este curso completa la base teórica de los sistemas informáticos:
desde los componentes físicos hasta la ejecución de programas en distintos lenguajes.
Aquí descubrirás cómo la lógica se convierte en acción dentro del entorno computacional.

La lógica es el pensamiento.
El entorno es donde ese pensamiento cobra vida.


🎯 Objetivo

Comprender dónde y cómo vive la lógica en un sistema informático,
desde los niveles más bajos (hardware) hasta la ejecución del código en distintos lenguajes.


📚 Contenido del curso

  1. Introducción al entorno lógico
  2. Hardware: la base física de la ejecución
  3. Software: el cerebro lógico del hardware
  4. Archivos, extensiones y estructura del sistema
  5. Código fuente, compilación y ejecución (Runtime)
  6. Resumen y visión del entorno lógico

🧩 Metodología

  • De cada tema: concepto → componente → ejemplo con comandos de verificación.
  • Conectamos teoría con práctica mínima (p. ej., listar archivos, ver procesos).
  • Usamos analogías para fijar la relación hardware ⇄ SO ⇄ software.
  • Cerramos cada bloque con un mini checklist para afianzar el aprendizaje.

🧭 Resultado esperado

Al finalizar este curso podrás:

  • Identificar las capas del entorno lógico del sistema.
  • Comprender la relación entre hardware, software y sistema operativo.
  • Diferenciar entre código fuente, compilación e interpretación.
  • Entender el rol del runtime en lenguajes como Python, JavaScript y Go.
  • Reconocer cómo la lógica se materializa en la ejecución real de un programa.

Lógica III — Hardware, Software y Entorno
Comprender el entorno es el primer paso para dominar la programación.

Last updated on